馃尭 Feria de las Flores: Tradici贸n, flores y orgullo paisa


Si visita Medell铆n en agosto, descubrir谩 una ciudad que florece en todos los sentidos. La Feria de las Flores es una de las festividades m谩s queridas de Colombia, no solo por su belleza, sino por el orgullo que representa para los antioque帽os.

Esta fiesta naci贸 en 1957 como un homenaje a los campesinos floricultores de Santa Elena, quienes conservaron la tradici贸n de portar silleteros, estructuras de madera llenas de flores que originalmente serv铆an para transportar personas o mercanc铆as por las monta帽as. Ahora, el Desfile de Silleteros es el evento m谩s destacado de la feria: decenas de hombres, mujeres y ni帽os recorren Medell铆n portando coloridas figuras hechas de flores naturales.

Pero la Feria de las Flores es mucho m谩s que eso. Incluye conciertos al aire libre, el Festival Nacional de la Trova, desfiles de carros con espect谩culos, exhibiciones de orqu铆deas, mariposas y aves, y actividades deportivas como Ritmo de Bicicleta. La ciudad se llena de m煤sica, arte, cultura popular y miles de turistas que llegan para capturar el esp铆ritu paisa.

Esta celebraci贸n no s贸lo celebra la agricultura y sus frutos, sino tambi茅n el orgullo de un pueblo que ha logrado cambiar y prosperar incluso en los tiempos m谩s adversos.









Comentarios

  1. Es impresionante saber que esta feria utiliza muchas flores para su festividad de progreso.

    ResponderBorrar
  2. Que interesante que se creara como un homenaje a los campesinos floricultores! Tu blog esta bien bonito e interesante

    ResponderBorrar
  3. Me pareci贸 muy interesante como naci贸 esta celebraci贸n, para que sea un homenaje a trabajadores de Santa Elena.

    ResponderBorrar
  4. Me pareci贸 muy lindo tu blog y me gust贸 cuando explica el porque lo celebran,

    ResponderBorrar
  5. ¡Qu茅 maravilla la Feria de las Flores en Medell铆n! Me impresion贸 la explosi贸n de colores, la creatividad en los arreglos florales y c贸mo esta tradici贸n celebra con tanta alegr铆a la cultura paisa.

    ResponderBorrar
  6. Que bonita festividad! Es muy interesante saber que esta fiesta sea un homenaje a los campesinos floricultores.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas m谩s populares de este blog

Teponaxtle

Danza Vallenata